ArteBA 2015
Se realizó la vigésima cuarta edición de la feria de arte más importante del país.
Desde Givoa participamos junto a UMSA del comité verificador de obras de artistas Argentinos fallecidos.
Celebramos esta convocatoria y decisión de ArteBA de nutrirse de expertos para la verificación de las obras expuestas. La experiencia fue grata y la recepción de la mayoría de las galerías fue buena.
En cuanto al "arte" de la feria... Creemos firmemente que el arte contemporáneo comercial esta en su piso más bajo, es necesario (y urgente) una vuelta a la academia, que los artistas o quienes se precien de serlo, sepan ante todo dibujar, luego atravesar un proceso creativo y luego ofrecer una obra al público que pueda catalogarse como arte.
El nivel de mediocridad fue tal, que los comentarios de los visitantes lo dejaban en evidencia. "Esto es arte?", "esto lo hace mi hijo", "que es esto? (Al ver un stand vacío y con la sola presencia de un papel colgado en la pared). Esto solo evidencia la desconexión de los pintores con su público.
El aporte de los clásicos fue importante, Galería Aldo de Souza con arte cinético, Del infinito con Alberto Greco y Lozza, Palatina con Gurvich y Peñalba, Rolf con Humberto Rivas y lo mejor del segmento aportados por Galeria Sur y sus impecables obras de Berni.
Lo mejor de la feria en términos de arte contemporáneo lo aportó Miau Miau con la obra de Alberto Passolini y la Galería Revolver de la ciudad de Lima.
Alberto Passolini (foto)