![]() |
Presencia InternacionalCon el fin de desarrollar y promover actividades de investigación y difusión, la empresa Internacional GLOBAL ART CLASSIC con más de 20 años en el mercado y GIVOA Consulting de Buenos Aires, Argentina, han celebrado un convenio de colaboración que permite a ambas compañías tener presencia en cinco países y potenciar sus negocios e investigaciones.
De esta manera, desde Argentina pueden iniciarse proyectos de investigación que trascienden las fronteras del país y permite a su vez que GlobalArtClassic pueda contar con una nueva sede de su empresa en Buenos Aires representados por Givoa consulting y acceder de manera directa al mercado de arte Argentino.
Hacé click en Presencia Internacional para más información.
|

Este sitio fue creado para compartir conocimientos y experiencias sobre el mundo del peritaje y valuación de obras de arte - This site was created to share knowledge and experiences about the amazing art's world. Please join us to create a community and don't hesitate to contact us if you need to expertise, rate, value or commercialize your works of art. www.givoa.com.ar
martes, 4 de agosto de 2015
Alianza Givoa & Global Art Classic - Proyección Internacional
lunes, 27 de julio de 2015
GIVOA: Nuestro Sello de Certificación
Givoa está a la vanguardia tecnológica e implementó el código QR en la certificación de obras de arte. De esta manera la obra lleva el “sello” que puede ser leído por cualquier smartphone y acceder a la conclusión de la pericia como a su ficha técnica y datos de los peritos intervinientes. Gracias a ello, el cliente y tenedor de la obra de arte puede archivar su expediente y correspondiente certificado para cuando amerite presentarlo como documentación respaldatoria.
Desarrollado por CAIN
+ info: www.givoa.com.ar
miércoles, 22 de julio de 2015
CURANDEROS: Los famosos Curanderos del arte
El falso experto de Modigliani
Tarde o temprano son presos de sus propias mentiras. La noticia no es reciente, increíblemente el mercado sigue validando la opinión de este hombre.
Nada puede ser más elocuente en una pericia, que la comparación, estudio pormenorizado y respaldo técnico científico para determinar la veracidad de una obra de arte. Seguimos sosteniendo que la verdad, a la larga. Se impone.
Ver nota completa de elpais.com
lunes, 20 de julio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
ArteBA - vigésimo cuarta edición - 2015
ArteBA 2015
Se realizó la vigésima cuarta edición de la feria de arte más importante del país.
Desde Givoa participamos junto a UMSA del comité verificador de obras de artistas Argentinos fallecidos.
Celebramos esta convocatoria y decisión de ArteBA de nutrirse de expertos para la verificación de las obras expuestas. La experiencia fue grata y la recepción de la mayoría de las galerías fue buena.
En cuanto al "arte" de la feria... Creemos firmemente que el arte contemporáneo comercial esta en su piso más bajo, es necesario (y urgente) una vuelta a la academia, que los artistas o quienes se precien de serlo, sepan ante todo dibujar, luego atravesar un proceso creativo y luego ofrecer una obra al público que pueda catalogarse como arte.
El nivel de mediocridad fue tal, que los comentarios de los visitantes lo dejaban en evidencia. "Esto es arte?", "esto lo hace mi hijo", "que es esto? (Al ver un stand vacío y con la sola presencia de un papel colgado en la pared). Esto solo evidencia la desconexión de los pintores con su público.
El aporte de los clásicos fue importante, Galería Aldo de Souza con arte cinético, Del infinito con Alberto Greco y Lozza, Palatina con Gurvich y Peñalba, Rolf con Humberto Rivas y lo mejor del segmento aportados por Galeria Sur y sus impecables obras de Berni.
Lo mejor de la feria en términos de arte contemporáneo lo aportó Miau Miau con la obra de Alberto Passolini y la Galería Revolver de la ciudad de Lima.
Alberto Passolini (foto)
Lo peor lo aportó el espacio U-TURN de Mercedes Benz y su "ausencia de arte" realmente una vergüenza al igual que la mediocridad de las galerías del exterior, a todo esto hay que sumarle que la ciudad anfitriona de la feria representada por su ministerio de cultura presento como "propuesta" una foto gigante de la mediocre, cansadora y repetitiva Marta Minujin, como si la ciudad no tuviera algo mejor que ofrecer.
Queda pendiente el "Barrio Joven", sector de promesas para el futuro del arte. Cuando encontremos algo digno de mencionar...se lo contaremos.
__________________________°___________________________
Estuvimos presentes desde el armado y recorrimos la feria decenas de veces. Algunas fotos de esos momentos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)