EVENTO MULTITUDINARIO EN EL MALBA.
Sobre el cumpleaños de Marta Minujín
Es evidente que una buena gestión en marketing
puede hacer perpetuar la vida pública de un artista y trascender las
fronteras de la propia comunidad artística.
Rubén Fontana, Rómulo Maccio, Gyula Kosice, Julio Le Parc, Luis
Felipe Noé, Jorge de la Vega, Ernesto Deira, Juan Carlos Distéfano,
Antonio Seguí, Edgardo Giménez, Silvia Torras, Ary Brizzi, Clorindo
Testa, Dalila Puzzovio, Delia Cancela, Federico Peralta Ramos, Rubén
Santantonín, David Lamelas, Leopoldo Maler, Pablo Suárez y Rodolfo
Prayón. Fueron todos artistas que participaron del mítico Instituto Di
Tella por los años 60´s. Marta Minujín perteneció a este movimiento sin
embargo tiene vigencia hasta el día de hoy siendo referente del arte
contemporáneo argentino.
¿La repetición permanente de un logro
del pasado puede seguir considerandose arte? donde los conceptos de
innovación, originalidad y vanguardia son características inherentes a
la expresión artística.

Este sitio fue creado para compartir conocimientos y experiencias sobre el mundo del peritaje y valuación de obras de arte - This site was created to share knowledge and experiences about the amazing art's world. Please join us to create a community and don't hesitate to contact us if you need to expertise, rate, value or commercialize your works of art. www.givoa.com.ar
martes, 5 de febrero de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
lunes, 7 de enero de 2013
Recuperan en Londres un cuadro de Matisse robado hace 25 años
Se trata de la obra "El Jardín", valuada en un millón de dólares. Será devuelta al Museo de Arte Moderno de Estocolmo, de donde fue robada en 1987.
Poco más de un cuarto de siglo. Ese es el tiempo que la obra “Le Jardin” del pintor francés Henri Matisse estuvo desaparecida. Esta mañana, las autoridades británicas anunciaron que la pintura, que había sido robada de un museo de Estocolmo en 1987, fue recuperada en Londres.
“El nuevo año trajo una agradable sorpresa al Museo de Arte Moderno de Estocolmo”, dijo el director del Registro de obras de arte perdidas (ALR), Cristopher Marinnello.
Si bien la obra era buscada desde el robo, recién hace algunas semanas se obtuvo una pista firme sobre su paradero. La base de datos del registro internacional de obras robadas detectó una incursión en su catálogo online de un usuario externo, Charles Roberts, quien desde la ciudad de Essex (al este de Inglaterra) se interesaba por la descripción que la organización hacía de la obra robada de Matisse.
Roberts, un traficante de obras de arte, estaba a punto de cerrar un trato para comprar el cuadro y quería comprobar si la obra que le ofrecían era realmente original. Tras comprobar que se trataba de “El Jardín”, Marinello negoció la recuperación de la pintura que ahora será devuelta al Museo de Arte Moderno de Estocolmo.
Los detalles sobre cómo se negoció la recuperación de la pintura no se dieron a conocer. Tampoco la identidad de quien la tenía en su poder.
“El Jardín” es una obra impresionista en la que se representa un jardín con flores blancas en primer plano y un puente al fondo entre árboles. Tiene un valor estimado de un millón de dólares (unos 766.760 euros), lo que –según los especialistas- hacía poco probable que pudiera ser vendida en el mercado tradicional.
"Alabo al museo por no ceder a exigencias de recompensas hace un cuarto de siglo. Las obras de arte robadas no poseen valor real en los mercados legítimos y acaban saliendo a la luz... Es sólo cuestión de esperar", añadió.
Fuente: http://www.clarin.com/sociedad/arte-Matisse-cuadro_recuperado-cuadro_robado_0_842915850.html
lunes, 26 de noviembre de 2012
Tesis de grado - Peritaje de una pintura anónima
Todas las imágenes son extraídas de la Tesis original (Gustavo Perino_Trabajo final de grado -114 páginas -2012) y han sido omitidos capítulos y anexos que completan la investigación. El objetivo es compartir un trabajo de investigación sobre una obra de Arte, en este caso una homónima de Bartolomé Esteban Murillo. Bien puede realizarse con cualquier tipo de obra, ya sea anónima o con conocimientos de su autoría. Este es reflejo de los principales trabajos y competencias que tiene un Perito y Valuador de Obras de Arte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)