Las 10 obras más caras vendidas en casas de subastas Internacionales en Juno de 2013, de acuerdo a los registros de ArtPrice. Ventas totales por encima de los 172 M de Dólares.
1º Claude Monet
- Nombre: Le Palais Contarini
- Técnica: oleo sobre tela
- Tamaño: 73 x 92 cm.
- Casa: Sotheby's London
- Junio 19
- Precio obtenido: 30,811,678 Dólares
2º Jean-Michel Basquiat
- Nombre: Sin titulo
- Técnica: Técnica Mixta
- Tamaño: 182 x 244 cm.
- Casa: Christie's London
- Junio 25
- Precio obtenido: 28,928,433 Dólares
- Nombre: Estudio de improvisación 3
- Técnica: Técnica Mixta sobre tabla
- Tamaño: 44 x 64 cm.
- Casa: Christie's London
- Junio 18
- Precio obtenido: 21,106,573 Dólares
- Nombre: Tres Estudios de Isabel Rawsthorne
- Técnica: Óleo sobre Tela
- Tamaño: 35 x 30 cm.
- Casa: Sotheby's London
- Junio 26
- Precio obtenido: 17,296,489 Dólares
5º Francis Bacon
7º Tang Yin
- Nombre: Cabeza III
- Técnica: Óleo sobre Tela
- Tamaño: 81 x 66 cm.
- Casa: Sotheby's London
- Junio 26
- Precio obtenido: 16,008,738 Dólares
6º Piet Mondrian
- Nombre: Composición con rojo, amarillo y azul
- Técnica: Óleo sobre Tela
- Tamaño: 37 x 35 cm.
- Casa: Sotheby's London
- Junio 19
- Precio obtenido: 14,506,105 Dólares
- Nombre: 松崖别业图 Paisaje
- Técnica: Óleo sobre Tela
- Tamaño: 32 x 124 cm.
- Casa: Poly International Auction Co., Ltd
- Junio 3
- Precio obtenido: 11,622,978 Dólares
8º Peter Doig
- Nombre: Jetty
- Técnica: Óleo sobre Tela
- Tamaño: 200 x 250 cm.
- Casa: Christie's London
- Junio 25
- Precio obtenido: 11,317,827 Dólares
9º Amedeo Modigliani
10º Wassily Kandinsky
- Nombre: Paul Guillaume
- Técnica: Óleo sobre Tabla
- Tamaño: 53 x 37 cm.
- Casa: Christie's London
- Junio 18
- Precio obtenido: 10,601,649 Dólares
- Nombre: Estudio para paisaje de otoño con barcos
- Técnica: Óleo sobre Tabla
- Tamaño: 30 x 39 cm.
- Casa: Sotheby's London
- Junio 19
- Precio obtenido: 9,947,557 Dólares
La revisión permanente de la escala de valores obedece a motivos complejos, que mezclan las modas, la influencia de los valores estéticos contemporáneos, el progreso de la investigación académica y los intereses comerciales. La revisión de las jerarquías es apelada, también, por la rareza de las grandes obras de arte y por el aumento de los precios*.
Fuentes: http://www.artnet.com
* El mercado del arte catalogado, La revisión de los valores. p23
Raymonde Moullín, Editorial La Marca editora, Buenos Aires. Abril de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario